Demencia y salud dental: Lo que los familiares deben contarle al odontólogo (y por qué es crucial para el tratamiento)

adulto mayor con demencia con la odontóloga

Cuando un ser querido empieza a mostrar signos de deterioro cognitivo o ha sido diagnosticado con demencia, muchas veces la salud bucal pasa a un segundo plano. Sin embargo, informar al odontólogo sobre estas condiciones es esencial para brindar un tratamiento adecuado y mejorar la calidad de vida del paciente.

La relación entre demencia y salud bucal

Las personas con demencia suelen olvidar cepillarse los dientes, pueden desarrollar miedo o ansiedad ante los procedimientos dentales y tienen mayor riesgo de caries, enfermedades de las encías y pérdida dental. Además, ciertas enfermedades como el Alzheimer pueden estar relacionadas con bacterias orales como Porphyromonas gingivalis, que ha sido vinculada con la progresión de la enfermedad. NIH

Lo que los familiares deben informar al odontólogo

Si un adulto mayor presenta signos de deterioro cognitivo, es importante compartir con el odontólogo la siguiente información:

  • Diagnóstico médico: Si el paciente ha sido diagnosticado con Alzheimer, demencia vascular, demencia por cuerpos de Lewy, entre otras.
  • Medicación: Muchos medicamentos usados para la demencia pueden causar sequedad bucal, lo que aumenta el riesgo de caries y problemas en las encías.
  • Dificultades en la higiene oral: Si el paciente tiene problemas para cepillarse los dientes, el odontólogo puede sugerir alternativas como enjuagues o dispositivos de higiene específicos.
  • Cambios en el comportamiento: Algunos pacientes pueden volverse resistentes a la atención dental o experimentar ansiedad extrema.

Cómo mejorar la salud bucal de un paciente con demencia en casa

El cuidado diario en casa es fundamental para evitar complicaciones dentales. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Usar cepillos de dientes con mango grueso para facilitar el agarre.
  • Optar por pastas dentales con sabor suave para evitar rechazos.
  • Supervisar o asistir en el cepillado y uso del hilo dental.
  • Realizar controles dentales regulares.

La importancia de la prevención y la atención temprana

Prevenir es siempre mejor que tratar, especialmente en personas con demencia. Mantener una buena salud oral reduce infecciones, mejora la nutrición y previene el dolor innecesario. Si tienes un ser querido con signos de deterioro cognitivo, programar una evaluación odontológica temprana puede hacer la diferencia.

En nuestra clínica estamos comprometidos con la salud bucal de los adultos mayores y ofrecemos evaluaciones especializadas para pacientes con demencia. Si deseas más información o quieres agendar una consulta, contáctanos hoy mismo.

Cuida tu Salud Bucal Hoy Mismo

Contáctanos para recibir una consulta personalizada y descubre cómo podemos ayudarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio